Cómo prepararte culturalmente para tu próximo viaje
- BV TRAVELERS
- 31 mar
- 3 Min. de lectura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen. Descubrir nuevos paisajes, probar sabores diferentes y conocer gente de otras latitudes expande nuestros horizontes y nos deja recuerdos imborrables. Sin embargo, para que esa experiencia sea completamente positiva y libre de contratiempos, es fundamental prepararse no solo en términos de itinerario y maleta, sino también culturalmente. En BV TRAVELERS, creemos firmemente que ser un viajero consciente implica comprender y respetar las costumbres y leyes del destino que visitamos. Ignorar las diferencias culturales puede llevarnos a situaciones incómodas, ofensivas e incluso a tener problemas legales. Por eso, te ofrecemos esta guía práctica para que te prepares culturalmente antes de emprender tu próxima aventura.
Uno de los aspectos más importantes a considerar es el comportamiento en lugares religiosos. Si tu viaje incluye la visita a un templo budista, por ejemplo, es crucial recordar que estos son espacios sagrados. Vístete de manera modesta, cubriendo hombros y rodillas. Descalzarse antes de entrar es una norma general, y evita señalar las imágenes de Buda con el pie. Mantén un tono de voz bajo y respeta los momentos de oración y meditación. Fotografiar puede estar permitido, pero siempre pregunta antes y evita usar el flash. Comprender la etiqueta religiosa es un signo de respeto hacia la fe y las tradiciones locales.

En Japón, una cultura rica en tradiciones, encontramos figuras emblemáticas como las Geishas. Estas artistas cultivadas son símbolo de la elegancia y el arte japonés. Es importante recordar que las Geishas no son figuras de entretenimiento público en el sentido occidental. Fotografiar a una Geisha sin su permiso se considera una falta de respeto. Si tienes la oportunidad de interactuar con ellas, sé cortés, evita el contacto físico innecesario y respeta su privacidad. Aprender algunas frases básicas en japonés como "konnichiwa" (hola) o "arigato" (gracias) también será muy apreciado.
El continente africano alberga una diversidad cultural fascinante, con rituales y costumbres que varían enormemente de una región a otra. Antes de visitar una comunidad o participar en alguna ceremonia, infórmate sobre las normas de comportamiento específicas. En algunas culturas, puede ser inapropiado tomar fotografías sin permiso o incluso presenciar ciertos rituales. Mostrar curiosidad y respeto genuino, preguntando con educación sobre el significado de las prácticas culturales, te permitirá tener una experiencia más auténtica y enriquecedora. Recuerda que cada comunidad tiene sus propias reglas y es nuestro deber como visitantes aprenderlas y acatarlas.

Más allá de estos ejemplos específicos, la preparación cultural para tu viaje debe incluir una investigación general sobre las costumbres y leyes del país que vas a visitar. ¿Cómo se saluda? ¿Qué gestos pueden ser considerados ofensivos? ¿Cuál es la vestimenta apropiada en diferentes contextos? ¿Existen leyes locales estrictas sobre el consumo de alcohol o el comportamiento en público? Estas son solo algunas de las preguntas que debes plantearte antes de viajar. Internet es una herramienta valiosa para obtener esta información, pero también puedes consultar guías de viaje, hablar con personas que hayan visitado el destino o incluso contactar con la embajada o consulado de ese país en tu lugar de origen.

Entender las diferencias culturales y legales no solo te evitará problemas, sino que también enriquecerá tu experiencia de viaje. Te permitirá conectar de manera más profunda con la gente local, comprender su visión del mundo y apreciar la diversidad que hace de nuestro planeta un lugar tan fascinante. En BV TRAVELERS, te animamos a ser un viajero responsable y consciente, que se toma el tiempo de prepararse culturalmente para cada nueva aventura. Un poco de investigación y una actitud abierta y respetuosa son la clave para disfrutar al máximo de tu próximo viaje y crear recuerdos positivos que durarán toda la vida. ¡Buen viaje!
Comentarios