top of page

Islandia: Tierra de Hielo y Fuego

Foto del escritor: BV TRAVELERSBV TRAVELERS

ISLANDIA, TIERRA DE HIELO Y FUEGO

¿Sueñas con paisajes que te dejarán sin aliento? ¿Te imaginas caminando entre volcanes y glaciares en el mismo día?  Islandia, la tierra de hielo y fuego, es un destino que supera cualquier expectativa. Desde mi experiencia como viajero, te puedo decir que este lugar no es solo un viaje, es una inmersión en la naturaleza más salvaje y espectacular que jamás hayas visto. Prepárate para una aventura inolvidable.


Desde el primer momento, sientes la magia. Aterrizar en Islandia es como llegar a otro planeta. El aire puro, los paisajes volcánicos que parecen lunares y, en invierno, la nieve que lo cubre todo, te dan la bienvenida a un mundo único. Olvídate del estrés de la ciudad, aquí la protagonista es la naturaleza en estado puro.


PLAYA DE ARENA NEGRA EN ISLANDIA
Playa de arena negra de Reynisfjara, Islandia.

Islandia es un contraste constante, la perfecta danza entre hielo y fuego.  Por un lado, te encuentras con imponentes glaciares, como el Vatnajökull, el más grande de Europa, donde puedes explorar cuevas de hielo azul cristalino que parecen sacadas de un cuento de hadas. Navegar por la laguna glaciar de Jökulsárlón, con icebergs que flotan majestuosos camino al mar, es una experiencia que te dejará sin palabras.


Pero Islandia también es fuerza volcánica. Recorrer los campos de lava negra, testigos de erupciones pasadas, te hace sentir la energía de la tierra bajo tus pies. Bañarte en las aguas termales geotérmicas, como la famosa Blue Lagoon o las Secret Lagoon, es una experiencia relajante y revitalizante, rodeado de paisajes increíbles. No te pierdas la oportunidad de explorar zonas geotérmicas como Geysir, donde el Strokkur te sorprenderá con sus erupciones de agua caliente al cielo, o Mývatn, un paraíso de cráteres, lagos y fumarolas.


PARQUE NACIONAL THINGVELLIR
El parque nacional Þingvellir (Thingvellir) te dejará sin aliento.

¿Qué necesitas saber para tu viaje a Islandia?


Recomendaciones para el viaje:


  • Mejor época para visitar: Depende de lo que busques. El verano (junio-agosto) ofrece días largos, temperaturas suaves y es ideal para senderismo y ver el sol de medianoche. El invierno (noviembre-marzo) es perfecto para ver la aurora boreal y disfrutar de paisajes nevados, aunque los días son más cortos y el clima más frío y variable. La temporada media (abril-mayo y septiembre-octubre) ofrece un buen equilibrio entre clima y menor cantidad de turistas.

  • Duración del viaje:  Idealmente, 7-10 días te permiten recorrer la Ring Road (la carretera principal que rodea la isla) y ver los principales atractivos. Si tienes menos tiempo, puedes centrarte en la zona sur o suroeste.

  • Transporte: Alquilar un coche es la mejor opción para explorar la isla a tu ritmo, especialmente si quieres recorrer la Ring Road. Existen autobuses públicos, pero las frecuencias son limitadas fuera de las principales ciudades. Para algunas zonas del interior, un 4x4 puede ser necesario.

  • Alojamiento:  Desde hoteles y guesthouses en ciudades y pueblos, hasta cabañas rurales y campings para los más aventureros. Reserva con antelación, especialmente en temporada alta.

  • Ropa:  Vístete en capas, incluso en verano. El clima en Islandia es impredecible y puede cambiar rápidamente. Lleva ropa impermeable y de abrigo, calzado cómodo para caminar, gorro, guantes y bufanda, incluso en verano. No olvides el bañador para las aguas termales.

  • Presupuesto: Islandia no es un destino barato. Prepárate para un presupuesto medio-alto. Comer en restaurantes puede ser costoso, considera comprar en supermercados y cocinar en tu alojamiento si es posible.


CASCADA DE GULLFOSS
Cascada de Gullfoss, uno de los sitios imperdibles de Islandia.

Requisitos especiales:


  • Visado:  Para la mayoría de nacionalidades, incluyendo la Unión Europea, no se requiere visado para estancias turísticas cortas. Verifica los requisitos específicos para tu nacionalidad antes de viajar.

  • Moneda: La moneda es la Corona Islandesa (ISK). Aunque se acepta tarjeta de crédito en la mayoría de los lugares, es recomendable llevar algo de efectivo para pequeños gastos.

  • Idioma: El idioma oficial es el islandés. Pero el inglés se habla ampliamente y no tendrás problemas para comunicarte.

  • Seguro de viaje:  Altamente recomendable. Cubre posibles eventualidades médicas, cancelaciones de viaje o pérdida de equipaje.

  • Conducción:  Se conduce por la derecha. Las carreteras pueden ser estrechas y sinuosas, especialmente fuera de las zonas urbanas. En invierno, las condiciones pueden ser difíciles debido a la nieve y el hielo.


Leyes y normas importantes para el viajero responsable:


Islandia es un país seguro y con una cultura de respeto por la naturaleza y el medio ambiente. Sin embargo, existen algunas normas y leyes que debes conocer para evitar problemas y contribuir a la conservación de este paraíso:


  • Conducción fuera de carretera (Off-road driving) está PROHIBIDA.  Es ilegal y está severamente multado. Respeta las indicaciones y quédate en las carreteras y caminos marcados. La fragilidad del ecosistema islandés hace que las huellas de los vehículos tarden décadas en desaparecer.

  • Acampada libre está regulada.  Solo se permite acampar en zonas habilitadas o con permiso del propietario del terreno. Respeta las normas de acampada y no dejes rastro.

  • Respeta la naturaleza. No tires basura, no molestes a la fauna, no te lleves piedras, plantas o cualquier otro elemento natural como recuerdo. Deja todo tal y como lo encontraste.

  • Aguas termales públicas.  En las piscinas y aguas termales públicas es obligatorio ducharse desnudo antes de entrar en el agua. Es una norma de higiene y forma parte de la cultura islandesa.

  • Alcohol:  La edad legal para comprar alcohol es de 20 años. El alcohol se vende en tiendas especializadas llamadas Vínbúðin y puede ser caro. El consumo de alcohol en lugares públicos puede estar restringido.

  • Drones:  Existen restricciones para volar drones en algunas zonas protegidas y parques nacionales. Infórmate de las regulaciones antes de volar tu dron.

  • Seguridad en la naturaleza:  Sé precavido y respeta las indicaciones en zonas de riesgo como glaciares, cascadas o zonas geotérmicas. No te acerques demasiado a los bordes, sigue los caminos marcados y no subestimes el clima islandés, que puede cambiar rápidamente.


Islandia te espera con los brazos abiertos.  Este viaje te cambiará la vida. La belleza salvaje de sus paisajes, la amabilidad de su gente y la magia que se respira en el aire te conquistarán para siempre. ¿Te atreves a descubrir Islandia: Tierra de hielo y fuego?


 
 
 

Comments


bottom of page