top of page

Tren Chepe: la ruta ferroviaria más espectacular de México

  • Foto del escritor: BV TRAVELERS
    BV TRAVELERS
  • 14 mar
  • 4 Min. de lectura

TREN CHEPE, MÉXICO

Imagínate viajando a través de paisajes que cambian a cada kilómetro, desde cañones profundos hasta cielos nevados, todo desde la comodidad de un tren. El Tren Chepe te ofrece una experiencia única en México, un recorrido ferroviario que atraviesa la majestuosa Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua. No es solo un viaje, es una inmersión en la naturaleza y la cultura del norte de México.


Este tren, conocido oficialmente como Chihuahua al Pacífico, es mucho más que un medio de transporte; es una ventana a la diversidad de ecosistemas y tradiciones que alberga esta región. A lo largo de sus aproximadamente 650 kilómetros de vía, los viajeros se maravillan con barrancas imponentes, ríos serpenteantes y pueblos con encanto que parecen detenidos en el tiempo.


MISIÓN DE SAN IGNACIO, CREEL, CHIHUAHUA
Misión de San Ignacio, en el pueblo de Creel.

Paradas que te dejarán sin aliento


El recorrido del Chepe está salpicado de estaciones que son en sí mismas destinos turísticos. Cada parada ofrece una nueva oportunidad para explorar y conectar con el entorno.


Divisadero es considerada una de las paradas estrella, y te asoma al impresionante Cañón del Cobre, un sistema de barrancas más grande y profundo que el famoso Gran Cañón de Colorado. Aquí, las vistas panorámicas son simplemente espectaculares. Se puede descender en teleférico o tirolesa para apreciar la magnitud del cañón desde otra perspectiva, o simplemente disfrutar de una caminata por los senderos al borde del abismo.


Creel es este Pueblo Mágico y la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara, además de un excelente punto de partida para explorar la cultura rarámuri. Desde Creel, se pueden realizar excursiones a comunidades indígenas, lagos cristalinos y cascadas escondidas. No te pierdas la oportunidad de visitar el Valle de los Hongos y el Valle de las Ranas, formaciones rocosas caprichosas que parecen esculpidas por gigantes.


Batopilas, a orillas del río del mismo nombre, es un tesoro escondido para los más aventureros. Este pueblo minero colonial, con su clima subtropical, ofrece un contraste fascinante con el paisaje serrano. El camino hacia Batopilas es un descenso emocionante, y una vez allí, se puede explorar la antigua mina, pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la tranquilidad del río.


Al final del recorrido, El Fuerte te recibe con el encanto de un pueblo colonial a las puertas del trópico. Su arquitectura histórica y su ambiente relajado invitan a pasear por sus plazas y calles, y a conocer más sobre la historia de esta región.


ESTACIÓN DE BAHUICHIVO
Vía ferroviaria en Bahuichivo.

¿Cuándo es el mejor momento para viajar y qué llevar?


La Sierra Tarahumara ofrece atractivos durante todo el año, pero la mejor temporada para viajar en el Chepe depende de tus preferencias.


En verano, de junio a septiembre, los días son soleados y los paisajes verdes y vibrantes. Es la época ideal para disfrutar de caminatas, explorar cascadas y realizar actividades al aire libre. Para la ropa recomendada en verano, piensa en prendas ligeras y frescas, incluyendo camisetas de manga corta, pantalones cortos o convertibles, sombrero o gorra, y calzado cómodo para caminar. No olvides un impermeable ligero, ya que las lluvias de verano pueden ser repentinas.


Si sueñas con paisajes nevados y una atmósfera mágica, el invierno, de diciembre a marzo, te encantará. La sierra se cubre de blanco, creando escenarios espectaculares, especialmente en la zona de Divisadero y Creel. Para la ropa recomendada en invierno, piensa en prendas abrigadoras, incluyendo varias capas, como camisetas térmicas, forro polar, chamarra gruesa e impermeable, guantes, gorro y bufanda. Botas de montaña impermeables y con buen agarre son imprescindibles.


Actividades para todos los gustos


Más allá de disfrutar del paisaje desde el tren, la Sierra Tarahumara ofrece una amplia gama de actividades. Se puede practicar senderismo y caminatas, existiendo rutas para todos los niveles, desde paseos suaves hasta caminatas más exigentes por barrancas y bosques. Para los amantes de la adrenalina, hay rutas emocionantes para recorrer en bicicleta de montaña en ciclismo de montaña. Desciende a las profundidades del Cañón del Cobre o cruza las barrancas volando en tirolesa practicando rappel y tirolesa. Explora los alrededores de los pueblos a lomos de un caballo en paseos a caballo, una forma tradicional de conocer la región. Conoce las comunidades rarámuris, su artesanía, sus costumbres y su rica historia en visitas culturales.


SIERRA TARAHUMARA
Espectacular vista de la Sierra Tarahumara.

Sabores que no te puedes perder


La gastronomía de la Sierra Tarahumara es un reflejo de su cultura y sus recursos naturales. No dejes de probar la discada, un guiso norteño con carne, tocino, chorizo, verduras y chiles, cocinado en un disco de arado. El caldo de oso, un caldo de res con verduras y elote, es reconfortante y nutritivo. Prueba el queso menonita, producido por las comunidades menonitas de la región, famoso por su sabor y calidad. Las gorditas de harina, rellenas de guisos variados, son un clásico de la cocina chihuahuense. Y finalmente, el tesgüino, una bebida fermentada de maíz, tradicional de los rarámuris, con un sabor único y ancestral.


El Tren Chepe te espera


Viajar en el Tren Chepe es mucho más que un simple traslado; es una experiencia que te conecta con la naturaleza, la cultura y la historia de México. Es una oportunidad para maravillarte con paisajes inolvidables, vivir aventuras emocionantes y descubrir la magia de la Sierra Tarahumara. ¿Estás listo para subir a bordo y dejarte llevar por esta ruta ferroviaria espectacular? No esperes más y comienza a planear tu viaje. La aventura te espera.


 
 
 

Comments


bottom of page